miércoles, 2 de abril de 2014

La motivación en el ámbito educativo

Esta entrada la quiero dedicar a la motivación dentro del ámbito educativo, ya que es un término que se encuentra mucho en bocas de nuestra sociedad . Pero... ¿saben realmente lo que es la motivación? A diario se escucha que uno de los problemas de nuestra educación es “la desmotivación en el alumnado” y mi pregunta es... ¿de que nos vale que manifiesten los problemas si luego no le ponen remedio?
¿En vez de hablar y criticar porque no se ponen mano a la obra e intentan solucionar este problema existente en nuestra humanidad? Es algo que llevo tiempo intentando de entender pero a día de hoy no lo he conseguido concebir porque, se quejan y se quejan pero luego no hacen nada, por lo que me da que pensar que no tendrán mucho interés por solucionar el asunto, cuando tan solo una pequeña parte de los personas hace algo por arreglar el problema.


Es cierto, que la educación actual carece de motivación. Sin embargo, es más cierto aún que no hacemos nada para enmendar el problema aparte de lamentarnos. No hay ningún método especifico para cambiar esto ya que depende de muchos aspectos  tan solo pero si existe una acción que se llama querer, echarle ganas al asunto, no hay más. Contando con esa base podremos crear cosas que nunca pensábamos que podíamos hacer, sin embargo...porque no lo hacemos? Queremos realmente salir de esto?

Si bien, pienso que tenemos a nuestro alcance un abanico amplio lleno de posibilidades para poder modificar este problema y para comenzar solo nos hace falta tener ganas de darle un giro a esto y dejar de continuar el camino que tanto tiempo llevamos siguiendo.

Por otro lado, contamos con un recurso muy de moda en nuestra comunidad, como es la innovación, la cual ocupa un importante papel en este asunto ya que gracias a ella podemos decir que nos da muchas más posibilidades para poder escapar de este problema al que está sometida nuestra educación. Por lo que es hora de salir de esta monotonía y empezar a poner en marcha nuestra creatividad, imaginación, interés e ilusión por cambiar todo esto, solo así lo conseguiremos. No debe importarnos lo que hagan los demás solo debemos confiar en nosotros y luchar por lo que queremos, es la única forma de llegar a la meta que deseamos.

Para concluir, el mundo de la educación tiene muchos retos y uno de ellos es, conseguir la motivación del alumnado, por lo que está en “nuestras manos” el cambio y cuando digo en "nuestras" me refiero a toda la sociedad, no solo a los docentes.
Estoy segura que quien quiera llegar a conseguir la motivación en nuestra educación, buscará todos los medios posibles y quien no seguirá buscando excusas.






1 comentario:

  1. Efectivamente, Carmen, basta de lamentarse y a poner manos a la obra. Pero no olvides que YA eres una de las personas que tiene la posibilidad y la responsabilidad de cambiar las cosas. De momento formándote en serio y lo mejor posible, tomándotelo a pecho.
    Por otra parte, dices que para motivar hay "un abanico amplio lleno de posibilidades". ale, ¿cuáles son? Estaría bien que mencionaras algunas, especialmente las que están en manos de las maestras, que es lo que te interesa.
    Por último, no, no creo que la motivación del escolar sea un problema de toda la sociedad. La responsabilidad casi exclusiva es de la maestra.
    Buen trabajo.

    ResponderEliminar